Las oposiciones de Adif para las categorías de Cuadro Técnico y Técnico están diseñadas para seleccionar a los mejores talentos que quieran formar parte de una de las empresas más relevantes del sector ferroviario en España. A continuación, te explicamos en qué consiste cada proceso:
Oposiciones Cuadro Técnico
Estas oposiciones están dirigidas a quienes poseen un Grado Universitario o Diplomatura. El proceso incluye:
1.- Estudio del temario: Se compone de 15 temas relacionados con conocimientos generales y técnicos.
2.- Examen tipo test: Con un total de 60 preguntas con 4 opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta:
– Psicotécnicos (15 preguntas)
– Inglés (nivel B1 requerido) (15 preguntas).
– Temario general (30 preguntas).
3.- Fase de méritos: Se valoran aspectos como experiencia laboral, formación adicional y otras competencias relevantes para el puesto.
Oposiciones Técnico
Si además cuentas con un Máster Universitario, puedes optar a esta categoría, que requiere una mayor especialización. El proceso consta de:
1.- Temario: Incluye 15 temas generales + 5 específicos, dependiendo del área de especialización.
2.- Examen tipo test: Similar al de Cuadro Técnico, pero con mayor profundidad en los temas específicos y un nivel de inglés B2.
3.- Fase de méritos: Evaluación de experiencia, formación complementaria y habilidades destacables.
4.- Entrevistas personales: Donde se analizan tus competencias técnicas y estratégicas para el puesto.
¿Por qué preparar estas oposiciones?
Adif ofrece una carrera profesional con estabilidad laboral, condiciones competitivas y la oportunidad de trabajar en proyectos sostenibles e innovadores.
En Oposiciones Técnico Ferroviario, te ayudamos a prepararte para ambas categorías, brindándote recursos y apoyo personalizado para que consigas tu plaza. ¡Haz de tu sueño una realidad y comienza hoy mismo tu preparación!
Aunque las funciones entre un Cuadro Técnico y un Técnico son prácticamente las mismas, hay algunas diferencias clave que merece la pena destacar. A un Técnico se le suele asociar una mayor responsabilidad, lo que también se refleja en el ámbito económico. Lo más importante es que, independientemente del punto de partida, existe la posibilidad de promocionar de Cuadro Técnico a Técnico, lo que abre puertas para un crecimiento profesional continuo.
Funciones y Responsabilidades
Las tareas específicas varían según el perfil y la Subdirección en la que trabajes. En términos generales, actúan como gestores, supervisando tiempos, recursos y plazos, y asegurándose de que los proyectos y obras cumplan con los Procedimientos de ADIF y la normativa ferroviaria vigente. Aunque no siempre se involucran en los detalles más técnicos, hay ocasiones en las que sí participan según la posición y el área asignada.
Condiciones Económicas y Laborales
– Salario:
– Cuadro Técnico: En torno a los 38.000 € brutos anuales.
– Técnico: En torno a los 48.000 € brutos anuales.
– Horario y Teletrabajo: A partir del primer año, en los puestos de oficina, suelen disfrutar de 2-3 días de teletrabajo a la semana, con un horario flexible que facilita la conciliación laboral y personal.
– Vacaciones y Ambiente: Cuentan con unos 42 días laborables de vacaciones al año, lo que garantiza tiempo suficiente para desconectar. Además, el ambiente de trabajo es colaborativo y positivo.
Un Mundo que Engancha
Trabajar en el ámbito ferroviario no solo significa formar parte de proyectos que impactan el transporte y la movilidad, sino que también tiene beneficios únicos, como viajar con grandes descuentos en tren y totalmente gratis en los trenes de cercanías. Este sector tiene algo especial que atrapa, una mezcla entre innovación, tradición y propósito.
Si estás buscando un entorno profesional dinámico, con oportunidades de crecimiento y excelentes condiciones laborales, el mundo ferroviario podría ser tu próximo gran paso.
Formamos a profesionales interesados en plazas de cuadro técnico y técnico, abarcando una amplia variedad de perfiles:
● Jurídico y Económico: Desde el seguimiento de normativa y gestión administrativa hasta la tesorería, presupuestos y fondos europeos.
● Gestión: Organización de recursos humanos, financieros y materiales.
● Arquitectura e Ingeniería: Desarrollo de proyectos constructivos, infraestructuras, estaciones y nuevas tecnologías en Civil, Industrial, Telecomunicaciones e Informática.
● Otras Especialidades: Comunicación, medicina del trabajo y prevención de riesgos laborales.
Te preparamos para oposiciones que convierten tus conocimientos en una oportunidad para transformar el futuro del transporte ferroviario.
Inicio y Desarrollo del Curso Intensivo
El Curso Intensivo comienza la semana siguiente a la publicación de la convocatoria oficial, normalmente finales de julio, y se extiende hasta la fecha del examen, que suele ser 4 meses más tarde a la publicación oficial inicial.
Durante este periodo, se realizan múltiples clases para consolidar todos los conocimientos en las tres materias básicas: teoría, inglés y psicotécnico. Nuestras clases son presenciales en Madrid (c/Guzmán El Bueno) y se puede también atender la clase en streaming, además de poder verla en diferido a posteriori.
Qué Incluye el Curso
Durante el Curso Intensivo, tendrás acceso a:
● Clases en directo de todas las materias objeto del examen, que incluye:
○ Clases específicas de normativa: resúmenes, esquemas y leyes resumidas.
○ Clases específicas de psicotécnico
○ Clases específicas de inglés.
● Simulacros reales de examen.
● Seguimiento y apoyo posterior a la realización del examen.
○ Alegaciones al examen tipo test.
○ Orientación en la fase de méritos.
○ Preparación de las entrevistas para técnico.
Puedes comenzar ahora mismo con nuestro curso 2×1 o esperar a que salga la publicación de la convocatoria que es cuando comenzamos el curso intensivo presencial y online.
Si comienzas ahora, obtendrás acceso inmediato a todo el material del Curso de la Convocatoria anterior, y podrás estudiar de manera autónoma los temas, resúmenes y esquemas de todas las áreas: teoría, inglés y psicotécnicos. Además de practicar con tests y simulacros.
Posteriormente te incorporarás al Curso Intensivo 2025, diseñado para maximizar tu preparación en la recta final sin tener que realizar un abono suplementario.
Ventaja de esta Metodología
La estructura del curso está diseñada para que avances de manera progresiva y efectiva, aunque sea por tu cuenta. Al aprovechar los recursos con tiempo, llegarás al Curso Intensivo con una base sólida, lo que te permitirá centrarte en los últimos detalles y asegurar el éxito en la convocatoria.
La convocatoria de Adif suele publicarse entre los meses de junio y julio, siguiendo la tendencia de los últimos años. Por ejemplo, en 2024, se anunció el 18 de julio, con un plazo para presentar solicitudes que se extendió varias semanas, finalizando el 9 de agosto.
En cuanto a los exámenes, generalmente se realizan entre tres y cuatro meses después de la publicación de la convocatoria. En 2024, las pruebas tuvieron lugar el día 9 de noviembre para cuadros técnicos y técnicos.
Esta planificación brinda a los aspirantes un margen adecuado para preparar los diferentes tipos de pruebas según el perfil profesional al que desean acceder.
Para obtener información actualizada y más detalles, visita la web oficial de Adif.
Empieza hoy mismo

Haznos tu consulta sin ningún tipo de compromiso.
Te atenderemos encantados.
